Traperos de Emaús Lurigancho: ¡Reciclando y Ayudando!
¿Qué hacen los Traperos de Emaús?
Imagina un lugar donde se recogen cosas usadas, ¡y se les da una nueva vida! Eso es lo que hacen los Traperos de Emaús en Lurigancho. Recolectan ropa, muebles, juguetes, y muchas cosas más que ya no usamos.
Es como un gran juego de reciclaje, pero en grande. En vez de tirar todo a la basura, ¡le encuentran un nuevo hogar o propósito!
¿Cómo ayudan a la comunidad?
Los Traperos de Emaús no solo reciclan, ¡también ayudan a las personas! Con lo que recogen, generan trabajo y ayudan a personas que necesitan apoyo.
- Dan trabajo: Muchas personas trabajan en los talleres de Emaús, arreglando y preparando las cosas para venderlas.
- Ayudan a los más necesitados: Parte de lo que se recauda se usa para ayudar a familias que están pasando por momentos difíciles.
- Cuidan el medio ambiente: Al reciclar, evitan que muchas cosas terminen en la basura y contaminen el planeta. ¡Es como darle un abrazo a la Tierra!
¿Qué cosas recogen?
¡Casi todo! Piensa en todo lo que tienes en casa que ya no usas, pero que todavía está en buen estado. Aquí te dejo una lista:
- Ropa y zapatos
- Muebles
- Juguetes
- Libros
- Electrodomésticos (en buen estado)
- Bicicletas
- Y mucho más!
Si tienes algo que ya no necesitas, puedes donarlo a los Traperos de Emaús. ¡Estarás ayudando a otros y al planeta!
¿Cómo puedo ayudar?
¡Hay muchas maneras de ayudar a los Traperos de Emaús!
- Donando cosas: Si tienes objetos en buen estado que ya no usas, ¡dónalos!
- Siendo voluntario: Ofrece tu tiempo para ayudar en sus talleres o actividades.
- Difundiendo la información: Cuéntales a tus amigos y familiares sobre la gran labor que realizan.
Los Traperos de Emaús son un ejemplo de cómo podemos ayudar al planeta y a nuestra comunidad, reciclando y apoyando a quienes más lo necesitan. ¡Únete a ellos y sé parte del cambio!