Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Perú
¿Qué son los RAEE?
Imaginemos que nuestra vieja radio ya no funciona. O que nuestra tablet está muy dañada. Esos aparatos, aunque no los usemos más, contienen partes especiales que pueden contaminar el ambiente si se tiran a la basura normal. A esos aparatos rotos o viejos los llamamos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, o RAEE.
¿Por qué son importantes los RAEE en Perú?
En Perú, cada vez usamos más aparatos electrónicos. ¡Celulares, computadoras, televisores, refrigeradoras… la lista es enorme! Y cuando dejan de funcionar, se convierten en RAEE. Estos residuos pueden contener materiales tóxicos como plomo, mercurio y cadmio. Si estos materiales llegan al suelo o al agua, pueden dañar el planeta y afectar nuestra salud.
¿Qué podemos hacer con los RAEE?
No debemos tirar los RAEE a la basura común. ¡Es importante reciclarlos! Reciclar los RAEE ayuda a:
- Proteger el medio ambiente.
- Recuperar materiales valiosos.
- Reducir la contaminación.
- Crear nuevos productos a partir de materiales reciclados.
Hay lugares especiales donde puedes llevar tus RAEE para que sean reciclados correctamente. Busca en tu ciudad o distrito un punto de recolección de RAEE. ¡Es fácil y ayuda mucho!
Materiales Tóxicos en los RAEE
Algunos aparatos tienen partes con materiales que pueden ser muy dañinos para el ambiente y nuestra salud. Por ejemplo:
- Plomo: Puede dañar el sistema nervioso.
- Mercurio: Es muy tóxico para el ambiente y para las personas.
- Cadmio: Puede causar problemas de riñón.
Es importante que estos materiales no terminen en la basura normal. Reciclando correctamente, podemos evitar que contaminen.
¿Cómo reciclar tus RAEE?
Reciclar es muy fácil. Busca información online sobre los puntos de recolección de RAEE cerca de tu casa. Muchas empresas y municipalidades organizan campañas de recolección. ¡Participa!
Recuerda, ¡separar tus RAEE es cuidar nuestro planeta!